top of page

Qué esperar

Esta página proporciona una descripción general del cronograma del proyecto, los hitos clave y las expectativas generales de construcción.

Cronograma de construcción

El horario de trabajo del contratista principal será de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. Se avisará si se planifica el servicio fuera de este horario o en un día festivo.

2

Comunicación

Se proporcionarán actualizaciones periódicas del proyecto para mantener al público informado sobre el progreso. Estas actualizaciones incluirán un Informe de Pronóstico de Dos Semanas (TWLA), que destacará las actividades clave del sitio, proporcionará imágenes detalladas y alertará sobre cualquier avance importante durante las dos semanas siguientes.

3

Cronología

La construcción del Paquete de Construcción n.° 1 (CP n.° 1) comienza el 1 de abril de 2025. Tras la aprobación final del USDA, CDM Smith procederá a la licitación del Paquete de Construcción n.° 2 (CP n.° 2), prevista para el 1 de abril de 2025. Una vez aprobado, el CP n.° 2 se licitará públicamente, y la construcción está programada para comenzar a finales del verano o principios del otoño. El proyecto está previsto para su finalización el 1 de marzo de 2028.

4

Contacto de construcción

¿Tiene alguna pregunta sobre construcción? Contacte con el equipo de comunicación haciendo clic aquí .

Construction Site
Estación de bombeo Joe Peed

Durante la construcción, habrá varios cambios y actividades clave que los residentes y los viajeros deben anticipar:

  1. Cierres de carriles y reducción de carriles: Se prevén cierres ocasionales de carriles, tanto en las rampas de entrada como de salida, para facilitar las zonas de obras. Podría haber reducción de carriles, especialmente fuera de las horas punta, lo que provocaría cambios temporales en los patrones de tráfico. Es posible que se produzcan retrasos, por lo que es importante planificar con antelación.

  2. Cambios y desvíos de tráfico: Se podrán implementar cambios y desvíos temporales de tráfico para garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los conductores. Los conductores podrían ser redirigidos a rutas alternativas o carriles de circunvalación durante fases específicas de la construcción.

  3. Aumento del tráfico de obras: Se prevé un mayor tráfico de vehículos de construcción en la autopista interestatal y sus alrededores, especialmente durante las horas punta. Estos vehículos podrían entrar y salir de la autopista, causando breves interrupciones.

  4. Ruido y maquinaria de construcción: Debido a la naturaleza de la obra, se percibirá ruido proveniente de maquinaria de construcción como excavadoras, grúas y equipos de pavimentación. Esto también puede incluir trabajos nocturnos para minimizar el impacto del tráfico diurno.

  5. Señalización y Gestión del Tráfico: Esté atento a la nueva señalización que ofrece actualizaciones en tiempo real sobre cambios de tráfico, desvíos y medidas de seguridad. Las señales de mensaje variable (VMS) le recordarán el estado de la carretera y el uso de los carriles.

  6. Seguridad en las zonas de obras: Los trabajadores participarán activamente en las obras viales, como la pavimentación, la instalación de barreras y la reparación de puentes. Tenga precaución en las zonas de obras, respete los límites de velocidad y esté atento a los cambios de carril.

  7. Cronograma y fases del proyecto: El proyecto se desarrollará por fases, lo que significa que ciertos tramos de la I-85 podrían iniciarse en diferentes momentos. Se prevé que el proyecto dure varios meses, y las obras podrían realizarse por etapas para minimizar las interrupciones.

  8. Acceso a salidas e intercambiadores: Algunos intercambiadores podrían estar cerrados temporalmente o desviados para facilitar las obras en rampas o puentes. Se publicará información actualizada sobre salidas y rutas alternativas para guiar a los viajeros de forma segura en las zonas de construcción.

  9. Posibles retrasos: Debido a la complejidad del proyecto, se esperan retrasos ocasionales. Se recomienda a los viajeros mantenerse informados sobre las zonas de obras previstas y cualquier cambio consultando las actualizaciones de la construcción o utilizando aplicaciones de navegación en tiempo real.

Informe sobre preocupaciones en la construcción

Visite sgwasa.org/emergency para informar emergencias.

logotipo de sgwasa

Autoridad de agua y alcantarillado del sur de Granville

415 Avenida Central, Suite B

Butner, Carolina del Norte 27509

​

​

TELÉFONO

(919) 575-3367

​

​

FAX

​

​

(919) 575-4547

Archivo

Financiero

Contacto del personal

nuevos clientes

Clientes existentes

© Derechos de autor
bottom of page